jueves, 11 de noviembre de 2010

LITERATURA CRISTIANA: PARA EDUCAR EN VALORES


¿Qué Comprende la Literatura Cristiana?

Uno de los elementos más importantes que buscamos en la literatura es la descripción del carácter piadoso, plenamente desarrollado o en desarrollo. Prefiero considerar el carácter piadoso literario en términos del héroe o la heroína prototípica Amerina, un icono de la era Cristiana. La humildad Cristiana – poder y autoridad restringidas y dirigidas hacia el bien – comprende la esencia de este heroísmo. El héroe Cristiano corresponde al hombre o la mujer de fe Bíblica. La literatura Cristiana presenta el legado histórico de la fe. La educación Cristiana puede entonces apropiarse de las lecciones de ese legado para la instrucción de nuestra generación.
Podemos identificar el carácter Bíblico en la herencia de los Peregrinos Americanos. Los Peregrinos sabían cómo mantener sus ojos puestos en Dios y sus manos en el arado. Su diligencia y fe en la adversidad, unidas a su visión estrictamente Bíblica forjaban un carácter que permanecía en Dios en cualquier circunstancia. Sus muchas pruebas materiales y pruebas de persecución les ayudaron a producir su capacidad de compasión y misericordia para otros. Estas experiencias, unidas con su entendimiento de la libertad del Nuevo Testamento forjaron su habilidad para el auto-gobierno local. Su apego a la Biblia, amor a la libertad y carácter probado establecieron el fundamento para las instituciones libres de América. Cuando encontramos tales elementos del carácter en la literatura, podemos estar seguros que hemos encontrado algún grado de expresión Cristiana.
Más importante aún, la literatura Cristiana tiene a Dios como su centro. El tratar el bien como si fuera mal y al mal como si fuera bien es algo que comúnmente caracteriza a la literatura no Cristiana. La literatura Cristiana considera favorablemente los Diez Mandamientos y los Dos Mandamientos de Cristo como determinativos de lo correcto y lo incorrecto. Además, la mayor parte de la literatura promueve una u otra visión de la salvación. La literatura pagana encuentra que los personajes destacados se salvan ellos mismos y son salvos por medio de meras circunstancias basadas en un determinismo materialista. La literatura Cristiana reconoce a Dios, aunque sea sutilmente, como Aquel que salva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar!
Si has hecho alguna consulta, trataré de responderte a la brevedad posible.